Batallas y guerreros
Una de las primeras representaciones de batalla en el arte romano es el fresco con escenas militares provenientes de la tumba de los Fabii, testimonio excepcional de la primera mitad del siglo III a.C.
Una escena de combate entre Griegos y Amazonas estaba en cambio grabada en la piedra y decoraba el frontón del templo de Apolo Sosiano en Roma, que surgía en el área del Campo Marzio meridional. Las estatuas, traídas a Roma desde Grecia, pertenecen al siglo V a.C.
Los trofeos militares fueron erigidos para celebrar las victorias obtenidas por los romanos en batalla: es el caso del trofeo de mármol descubierto en el Quirinal, en el área donde se encontraban los antiguos Hortes Sallustianos. Se referìa probablemente al triunfo de Augusto en Egipto en la guerra que terminó con la batalla de Azio del 31 a.C.